FLUTTER
Es un pequeño dispositivo manual que proporciona presión positiva espiratoria (PPE). Está conformado externamente por un tubo con una boquilla plástica endurecida en un extremo y una cubierta plástica protectora perforada en el otro extremo.

Internamente posee un cono circular plástico en el que se aloja una esfera de acero de alta densidad.
BENEFICIOS
-El beneficio del dispositivo se debe a las oscilaciones generadas durante la fase espiratoria,las cuales incrementan la presión y la velocidad de flujo del aire que circula en el sistema .Cuando la frecuencia de oscilación se aproxima a la frecuencia de resonancia del sistema pulmonar , se amplifican las oscilaciones endobronquiales produciendo vibración .Estas causan una ¨sensación de agitación ¨de la cual flutter derivo su nombre .Esta vibración desprende el moco de las paredes de la vía área .
TEORÍA DE OPERACIÓN
Los principios físicos del Flutter como dispositivo ayudante en la separación del moco de las paredes de la vía aérea se basan en:
• La capacidad del aparato de producir vibración intraluminal.
• El aumento intermitente de la presión endobronquial.
• La aceleración del flujo espiratorio.
• La combinación de estos 3 efectos provoca movilización de secreciones y facilitación del movimiento ascendente del moco a través de las vías aéreas.
TÉCNICA CONVENCIONAL DE UTILIZACIÓN:
La técnica se realiza en dos etapas, una de desprendimiento de secreciones y otra de eliminación de estas
*El paciente debe estar sentado sosteniendo el dispositivo
*Angulo de Inclinación del dispositivo
*Frecuencias del dispositivo
*Se le solicita que realice ¾ de una respiración completa.
*Se le solicita al paciente que haga apneas.
*Luego se vuelve a poner el flutter y el paciente debe en la boca con los labios cerrados y el paciente debe espirar atreves del dispositivo de una forma rápida.
*Evitar que el paciente tosa
*El terapeuta debe palpar el tórax para mirar si alcanzo el efecto esperado
VIDEO
que es mas efectivo el flutter o el Shaker classic?
ResponderEliminar