RPPI
Este tipo de tratamiento en pacientes ambulatorios, se manejara por medio de boquillas, ejercicios con ventiladores de presión, con el fin de mejorar capacidades pulmonares y facilitar la distensibilidad o compliance, como una medida previa a procedimientos quirúrgicos, especialmente abdominales altos, y ocasionalmente de tórax, a una presión entre 20 cm de agua; el respirador introduce volumen para mejorar la distensibilidad pulmonar. Las sesiones tienen una duración de 10 a 15 minutos cada 4 hrs. o dos veces por turno.
TÉCNICA
Posición del paciente semi –fowler, ajustar la presión de ventilador, se empieza con una presión baja (5 a 10 cm de H2o), y luego se ajusta la presión que sea necesaria y como se haya ordenado.
Registro el tiempo y reacción adversa, usualmente el tratamiento dura de 10 a 15 minutos cada 4 horas, Se maneja por medio de boquillas, ejercicios con ventiladores de presión, una presión entre 20 cm de agua; el espirador introduce volumen para mejorar la distensibilidad pulmonar.
INDICACIONES
-Pacientes previos a procedimientos quirúrgicos especialmente abdominales altos y ocasionalmente de tórax.
-Pacientes con EPOC
-Pacientes que se encuentran en periodos pre y postoperatorios.
CONTRAINDICACIONES
-Hemorragia pulmonar masiva
-Hemoptisis
-Neumotórax (al menos que tenga tubo de tórax para drenaje)
-Hiperventilación (alcalosis ventilatoria)
-Tuberculosis activa (al menos que se controle por quimioterapia)
-Distensión gástrica.
-Enfisema subcutáneo masivo de causa desconocida.
VENTAJAS
-La presión y la corrección de atelectasias.
-Broncodilatación.
-Promueve la eliminación de la secreción traqueobronquial.
-Disminuye el trabajo respiratorio.
-Atenúa el daño respiratorio, evitando así, en lo posible, la intubación endotraqueal del paciente.
DESVENTAJAS
-Infecciones hospitalarias introducidas por el agua de los reservorios.
-Se está usando con menos frecuencia.
-Si no se usa adecuadamente es fácil que el paciente tenga una recuperación negativa.
BIBLIOGRAFIA
https://www.google.es/search?q=ventajas+de+RPPI&biw=1024&bih=498&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMI-56poaj4yAIVBfceCh3lDgrn&dpr=1#tbm=isch&q=rppi+fisioterapia
No hay comentarios:
Publicar un comentario